10 actividades medioambientales para hacer en familia


atividades sobre ambiente

El mes de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Establecido por las Naciones Unidas en 1972, este día destaca la importancia de la sostenibilidad y fomenta las prácticas ecológicas en todo el mundo.

Aprovecha la bonita temporada para realizar actividades al aire libre que conciencien sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, tanto a adultos como a niños. Otra excelente oportunidad para promover la educación ambiental familiar.

10 ideas de actividades en la naturaleza y para la naturaleza

Descubre las diez sugerencias de actividades medioambientales que tenemos para ti.

1. Eco tours para familias

Los eco tours nos permiten comprender la belleza y complejidad de la naturaleza. Aprovecha esta oportunidad para animar a los niños a observar plantas y animales. De esta manera podemos concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de proteger y conservar nuestro planeta.

Explorar senderos o realizar caminatas por la naturaleza son excelentes maneras de despertar la curiosidad de su familia por conectarse con el espacio que nos rodea.

Además, realizar estas actividades en compañía de un guía especializado en flora y fauna local puede hacer que la experiencia sea aún más educativa e interesante.

tours ecológicos

2. Proyectos de reciclaje doméstico

El reciclaje es una práctica esencial para la sostenibilidad de nuestro planeta. Crea proyectos de reciclaje en casa, como un concurso de clasificación de residuos, creación de artículos decorativos o educativos a partir de materiales reciclados, entre muchos otros.

Los proyectos de reciclaje promueven la creatividad y enseñan a los jóvenes cómo gestionar mejor los residuos. También destacan la importancia de seguir la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.

3. Jardinería sostenible

¿Te gusta la jardinería? ¿Qué tal involucrar a toda la familia en una experiencia sostenible? Esta actividad puede ser muy educativa y divertida para hacer con niños pequeños, ya que pueden aprender técnicas de jardinería y buenas prácticas de producción de alimentos.

La jardinería sostenible enseña a los niños sobre el ciclo de vida de las plantas y los orígenes de las verduras y frutas que encuentran en los supermercados. Además, cuidar un jardín o un huerto desarrolla un sentido de responsabilidad y paciencia. En este sentido, descubre cómo puedes cultivar un huerto de forma sostenible:

  • Plantar árboles;
  • Crear jardines comunitarios. Si no tienes espacio para montar un huerto en casa, existen huertos comunitarios donde puedes plantar y sembrar lo que quieras;
  • Cuida las plantas y las flores.

4. Talleres de artesanía reciclada

Para los más creativos tenemos la combinación perfecta entre arte y sostenibilidad. Organiza talleres de manualidades con tu familia para crear auténticas obras de arte con materiales reciclados.

Esta actividad estimula la creatividad de niños y adultos. Es una excelente manera de pasar tiempo de calidad con su familia y promover el espíritu de equipo y el intercambio de ideas.

Deja volar tu imaginación y crea juguetes u objetos decorativos sostenibles. Por ejemplo, haga juguetes con cajas de cartón, páginas de periódicos o trapos y mosaicos con trozos de vidrio o plástico de colores.

5. Observación de aves

La observación de aves es una experiencia tranquila y muy educativa. Lleve a la familia a un parque o reserva natural donde podrán observar e identificar diferentes especies de aves locales.

Esta actividad promueve la paciencia y la atención al detalle. Además, mejora el conocimiento sobre la biodiversidad y el comportamiento de las aves. Coger unos binoculares puede hacer que la experiencia sea aún más emocionante.

6. Construye pajareras

Después de un día de observación de aves, no hay nada mejor que ponerse manos a la obra y construir casas para pájaros. Esta actividad, además de ser muy divertida, también crea refugios cómodos y seguros que fomentan la empatía y el respeto por los animales.

Para construir una pajarera es necesario utilizar materiales reciclados o madera sostenible. Además, esta es una excelente manera de experimentar con técnicas de carpintería y ecodiseño.

casa de pájaros

7. Limpiar la playa

Participar en la limpieza de playas es una excelente manera de mostrarles a los niños el verdadero impacto de los desechos en el medio ambiente. Esta actividad te brinda la oportunidad de hablar sobre la importancia de preservar las especies marinas y la arena.

En este sentido, debes saber que, además de ayudar a preservar el medio ambiente, es una excelente forma de realizar actividad física y pasar tiempo al aire libre.

Y es que es posible limpiar playas durante todo el año, no es una actividad exclusiva del verano.

8. Picnics ecológicos

¿A quién no le encanta un buen picnic familiar? Elige un rincón en la naturaleza y organiza picnics ecológicos. Esta actividad promueve la convivencia familiar y la relación con el entorno natural.

Llevar comida y bebidas caseras en envases reutilizables. Esto asegura una dieta sana y equilibrada. Después de tu picnic, asegúrate de dejar el lugar más limpio de como lo encontraste.

9. Juegos educativos sobre el medio ambiente

Los juegos son excelentes para ayudar a los niños a aprender más sobre el medio ambiente de una manera divertida y atractiva. Además, fomentan la convivencia familiar y el espíritu de equipo.

Hay muchos juegos de mesa, cuestionarios, desafíos educativos o incluso aplicaciones y juegos. en línea que tratan temas como:

juegos de reciclaje

10. Libros sobre la naturaleza

A los niños les encanta que les cuenten historias. En este sentido, crear hábitos lectores en la infancia es una forma de enseñar, educar y desarrollar la capacidad de concentración e interpretación.

Hay muchos libros para niños que explican conceptos ambientales de manera sencilla y creativa. De esta manera podemos ayudar a los niños a comprender la importancia de proteger el planeta desde una edad temprana. Además, esta actividad puede inspirar acciones positivas.

Descubra nuestras sugerencias de lectura para niños:

  • ¿Cuidemos el medio ambiente? -Isabel Silva;
  • ¡Nuestro planeta! Salvemos la Tierra – Stacy McAnulty;
  • Necesitamos el Planeta – Beatriz Francisco;
  • Formas y patrones en la naturaleza: Jana Sedlackova y Štepánka Sekaninová;
  • Peek – Preguntas y respuestas sobre animales – Katie Daynes y Marie-Eve Tremblay;
  • ¡Tierra! Planeta fantástico – Stacy Mcanulty;
  • Planeta Tierra – María Mañeru.

¡Toma nota!

Implementar actividades ambientales en la rutina familiar es una forma eficaz de promover la educación ambiental y crear hábitos sostenibles desde edades tempranas. Estas actividades no sólo fortalecen los vínculos familiares sino que también cultivan el respeto y el cuidado de nuestro planeta.

Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con acciones prácticas y divertidas que involucran a toda la familia en la misión de preservar la naturaleza para las generaciones futuras. Participe en viajes y picnics ecológicos, proyectos de reciclaje, jardinería sostenible y otras actividades que inspiren a los niños a ser guardianes del medio ambiente.

No olvides consultar nuestra iniciativa de recogida de corcho. Puedes crear un contenedor de recogida de gorras con materiales reciclados y depositar las gorras en uno de nuestros puntos de recogida.

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te comparto ¿Qué es la andropausia? | ...
Dieta mediterránea versus dieta vegana

Dieta mediterránea versus dieta vegana

La dieta mediterránea supera a la dieta vegana en lo que respecta a la salud ...
Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia. El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental ...
¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

El tiempo para uno mismo es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Es una ...
Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

El voluntariado no sólo beneficia a la comunidad, sino que también tiene un impacto significativo ...
¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello? A menudo, como tenemos prisa y no ...
La ira se adapta: soluciones de gestión

La ira se adapta: soluciones de gestión

Las rabietas son episodios de ira intensa e incontrolable. Pueden tener consecuencias negativas para la ...
Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad que afecta ...
Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia puede ser un desafío, pero es posible adoptando estrategias y ...
¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche! Aunque nos pueda resultar complicado hacer esto después de ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *