6 consejos para un año escolar más sostenible


Tirar material escolar está dañando mucho el ambiente, como provocando la deforestación y aumentando el gas de cocina. En 2021, el gas alcanzó su segundo valor más alto por culpa de este desperdicio. Esta tendencia necesita ser modificada pronto para evitar problemas en el futuro. Organizar un año escolar sostenible requiere usar los recursos de manera eficiente para garantizar que tus hijos tengan todo lo necesario sin impactar negativamente en el medio ambiente. Para lograrlo, es necesario estar abierto a modificar tus costumbres de consumo de alcohol. Tener un año escolar ecológico es más sencillo de lo que imaginas. Mira nuestros consejos.

Estrategias para garantizar un año escolar más sostenible

preparar una lista

Antes de empezar, no hay nada mejor que saber lo que realmente necesitas.

Reutilizar es la palabra clave. Consulta con tus hijos si ya tienes en casa los materiales que necesitan. Esto evita la acumulación de múltiples bolígrafos y cuadernos.

De esta manera, además de ahorrar dinero, también enseñas una valiosa lección sobre reutilización y organización.

Dale una segunda oportunidad a la ropa

No es ningún secreto: los niños crecen rápidamente. Esto hace que comprar ropa de bebé sea una situación complicada, porque antes de que te des cuenta ya estás guardando otro par de pantalones y comprando uno nuevo.

Pero yo sabía esto La industria de la confección es la segunda más contaminante del mundo?

Hay formas más efectivas de renovar el guardarropa de tus hijos, como intercambiar ropa con familiares, amigos, vecinos o visitar tiendas de ropa de segunda mano.

Incluso puedes ir más allá y seguir este ejemplo en libros, equipos electrónicos, mochilas… ¡De nuevo, la reutilización es la clave!

Realiza compras respetuosas con el medio ambiente

Aunque es una gran opción, no siempre es posible reutilizarla. Sin embargo, si compra, asegúrese de elegir alternativas respetuosas con el medio ambiente.

Evita productos desechables, de plástico y de un solo uso y considera el origen de los materiales. Los productos recargables y resistentes, de origen natural o local, son la mejor opción para el medio ambiente y también para la salud de tus hijos.

Considere las opciones de reciclaje

Identifica los útiles escolares que tienes, los que necesitas y los que te sobran. Es importante organizar los materiales de años anteriores y decidir junto con tus hijos si vale la pena conservarlos, donarlos o tirarlos.

Esta es una buena oportunidad para enseñar a evitar acumular productos inútiles, porque acaban ocupando espacio en el hogar y retrasando las actividades de limpieza y organización.

Si necesitas tirarlo desperdiciar, como pilas o material eléctrico, algunos colegios cuentan con redes de recogida para su reciclaje. Comuníquese con la escuela de sus hijos para averiguar si tienen esta opción.

También tenga cuidado al tirar los bolígrafos. Aunque están hechos de plástico, no se consideran envases, por lo que deben tirarse a los residuos orgánicos.

Elige un itinerario sostenible

Regálale a tu auto un descanso y opta por una opción más amigable con el planeta. ¿Te has planteado la idea de dar un paseo o incluso pedalear hacia la escuela? Así, no solo estarás eligiendo una opción más ecológica, sino que también estarás integrando el ejercicio en tu rutina de manera divertida. Si esto no se puede llevar a cabo, siempre tienes la alternativa de recurrir al transporte público. Sin embargo, si el automóvil se presenta como tu única alternativa, considera minimizar tu huella ecológica implementando un sistema de carpooling entre los padres de los compañeros de clase de tus pequeños. ¡Una manera excelente de compartir trayectos y cuidar el planeta al mismo tiempo! Cuando vayas a dejar o recoger a los pequeños del colegio, recuerda silenciar el motor al estacionar frente a la entrada. Así, se previenen liberaciones superfluas de CO2 y se optimiza el uso del combustible.

Prepara snacks más respetuosos con el planeta

Lamentablemente, los snacks de los niños pueden contener una gran cantidad de plástico de un solo uso. Para reducir este problema, es aconsejable pensar en estrategias que fomenten opciones más sostenibles.

Prepara un kit básico para tus hijos: un biberón reutilizable, una servilleta de tela para sujetar la merienda, cubiertos y una lonchera.

En cuanto a alimentación, busca productos naturales y de proximidad, ya que son la mejor opción para proteger el medio ambiente. También prefiera las frutas de temporada y los alimentos menos azucarados.

A la hora de preparar la merienda, involucra a tus hijos en las elecciones, esto evitará que desperdicien alimentos que quizás no les gusten tanto.

¡Toma nota!

Planificar un curso escolar con un enfoque más sostenible es una excelente manera de construir un futuro más prometedor para tus hijos. No obstante, hay un potencial en tu aporte que podría desbordarse aún más.

Explora las innovadoras iniciativas impulsadas por Missão Continente y únete a la creación de un futuro más sostenible, tanto para ti como para toda la comunidad. Ten presente que son los sutiles ajustes en nuestra rutina los que realmente pueden transformar el mundo en un lugar más armonioso.

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te comparto ¿Qué es la andropausia? | ...
Dieta mediterránea versus dieta vegana

Dieta mediterránea versus dieta vegana

La dieta mediterránea supera a la dieta vegana en lo que respecta a la salud ...
Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia. El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental ...
¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

El tiempo para uno mismo es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Es una ...
Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

El voluntariado no sólo beneficia a la comunidad, sino que también tiene un impacto significativo ...
¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello? A menudo, como tenemos prisa y no ...
La ira se adapta: soluciones de gestión

La ira se adapta: soluciones de gestión

Las rabietas son episodios de ira intensa e incontrolable. Pueden tener consecuencias negativas para la ...
Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad que afecta ...
Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia puede ser un desafío, pero es posible adoptando estrategias y ...
¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche! Aunque nos pueda resultar complicado hacer esto después de ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *