8 consejos para un día de playa sostenible


La playa es uno de los destinos favoritos de los portugueses durante los meses de buen tiempo, gracias a la gran extensión de costa que ofrece nuestro país. En total, Portugal tiene alrededor de 2.500 kilómetros de costa. A este respecto, ocio y entretenimiento Son una de las razones por las que debemos preservar este entorno natural.

Debido a los millones de personas que viajan a la playa para disfrutar de este destino recreativo, este ecosistema también está asociado desarrollo económico de los paísesespecialmente en Portugal, que depende en gran medida del sector turístico.

Las playas siguen ahí hábitat de diversas plantas y animalesdesempeñando un papel importante en la protección de la biodiversidad. Si no sabemos compartir este espacio con las especies que lo habitan, podríamos ser responsables de su extinción.

Puede verse como la “puerta de entrada al océano”, la playa es la principal forma de contacto entre las personas y la vida marina. Por eso es importante preservar las playas proteger los océanos y todas las riquezas naturales que contienen.

continente de misión costera sostenible

¿Cómo pasar un día de playa más sostenible?

La sostenibilidad puede y debe estar presente en cada momento de nuestras vidas, ya que tenemos la oportunidad de tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente sea cual sea el contexto en el que nos encontremos. Así que, si quieres tener un día de playa más sostenible, deberías:

  1. Ir a la playa de forma sostenible

Siempre que sea posible, llega a la playa en transporte público, en bicicleta o caminando. De esta forma podrás reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al viaje a tu destino y además podrás combinarlo con actividad física.

  1. optar por protectores solares seguros para o ambiente

Los protectores solares químicos tienen filtros que pueden dañar los corales marinos. Al optar por protectores solares minerales, proteges el medio ambiente protegiendo tu piel de la exposición al sol. Obtenga más información sobre opciones más sostenibles para protegerse del sol.

  1. Advierte a las personas que te rodean que no tiren basura al suelo.

Las playas tienen grandes concentraciones de residuos, especialmente colillas de cigarrillos. Advierte a las personas que te rodean que guarden su basura en una bolsa hasta que salgan de la playa y que utilicen ceniceros portátiles siempre que estén disponibles.

  1. Realizar recogida de residuos

Al final de tu día de playa, recoge la basura con tu familia o grupo de amigos y recicla lo que puedas. “Recoge más basura de la que trajiste” es el lema a seguir.

  1. Fotografíe y observe, pero no se lleve las conchas a casa.

Las conchas son vitales para mantener el ecosistema marino, ya que brindan refugio a animales y algas. Por tanto, si hay miles de personas sacando conchas de la playa, la biodiversidad se resiente.

  1. preparar una comida con frutas y verduras de temporada

Si pasas varias horas en la playa, debes preparar una comida sana y sostenible, utilizando productos de temporada y de origen vegetal. Evite el uso de envases de plástico o cartón desechables.

  1. Intenta caminar afuera dunas

Las dunas protegen la zona costera de las tormentas y la fuerza del mar. Por lo tanto, debes evitar caminar sobre estas estructuras de arena para no dañarlas, y también debes preservar el bosque que crece sobre ellas.

  1. Evite alimentar a los animales salvajes.

Alimentar a los animales en la playa, como gaviotas y otras aves, puede resultar muy perjudicial para su bienestar. Estos animales se acostumbran a que los alimenten y dejan de cazar, y nuestra comida puede enfermarlos.

¡Toma nota!

Las playas son ecosistemas de gran riqueza social y natural, por lo que debemos hacer todo lo posible para protegerlas, así como los océanos. A través de acciones sencillas podemos vivir una jornada de playa más sostenible y combinar el tiempo libre con la protección del medio ambiente.

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te comparto ¿Qué es la andropausia? | ...
Dieta mediterránea versus dieta vegana

Dieta mediterránea versus dieta vegana

La dieta mediterránea supera a la dieta vegana en lo que respecta a la salud ...
Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia. El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental ...
¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

El tiempo para uno mismo es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Es una ...
Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

El voluntariado no sólo beneficia a la comunidad, sino que también tiene un impacto significativo ...
¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello? A menudo, como tenemos prisa y no ...
La ira se adapta: soluciones de gestión

La ira se adapta: soluciones de gestión

Las rabietas son episodios de ira intensa e incontrolable. Pueden tener consecuencias negativas para la ...
Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad que afecta ...
Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia puede ser un desafío, pero es posible adoptando estrategias y ...
¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche! Aunque nos pueda resultar complicado hacer esto después de ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *