Cinco usos del aceite de coco. En los últimos años, el aceite de coco también se ha vuelto popular en Rumanía. Pero las poblaciones tropicales han disfrutado de los beneficios de este poderoso aceite durante siglos. Sin embargo, desde que comenzó la «campaña» contra las grasas saturadas, según soundsfamiliar.info, también se han evitado el aceite de coco y otras grasas saludables.
1. Ideal para la piel
El aceite de coco es un excelente humectante para la piel. Cuenta con muchas características que ayudan a nutrir y curar la piel. Tiene propiedades antibacterianas y puede usarse como tratamiento para el acné, mientras que las propiedades antioxidantes del aceite de coco ayudan a proteger la piel de los radicales libres. La aplicación tópica de aceite de coco también puede ayudar a proteger la piel de factores externos como alérgenos, productos químicos y otros irritantes ambientales.
2. Un acondicionador para el cabello hidratante
El aceite de coco es un excelente tratamiento para el cabello e hidrata el cuero cabelludo seco. También ayuda a que el adorno para el cabello mantenga su humedad natural y esté más fuerte. Además, estudios recientes han demostrado que la aplicación de aceite de coco a lo largo de todo el cabello puede ayudar a fortalecer e incluso decolorar el cabello y, al mismo tiempo, reducir su caída y rotura. Esto puede deberse a que el aceite de coco ayuda a que el cabello sea más flexible y menos manejable.
3. Una buena opción para cocinar – ¡con moderación!
El aceite de coco es un buen aceite de cocina porque es estable y puede soportar altas temperaturas. A diferencia de este, los aceites vegetales se oxidan rápidamente y se vuelven rancios a altas temperaturas. El aceite de coco tiene un sabor único y es mejor usarlo en pequeñas cantidades como alternativa periódica a otros aceites para cocinar y cocinar como parte de un patrón de alimentación saludable. Además, necesitas una pequeña cantidad para engrasar un molde para hornear antes de meterlo al horno.
4. Aliado confiable para mejorar la digestión
Ya sea que sufra trastornos digestivos ocasionales o problemas digestivos más graves o crónicos como el estreñimiento, el aceite de coco puede ser un valioso aliado. Los ácidos grasos que se encuentran en el aceite de coco ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes que recibe más fácilmente. Agregue una cucharadita de aceite de coco orgánico prensado en frío a su té o batido de la mañana. Sentirás sus efectos positivos después de tan solo 7 días. Además, el aceite de coco tiene otra cosa valiosa para la salud: también combate los cultivos bacterianos dañinos en el intestino, manteniendo una microbiota intestinal equilibrada.
5. Puede mejorar la función cerebral
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
Algunas teorías afirman que una cucharada de aceite de coco al día puede tener un papel eficaz para combatir y aliviar los trastornos neurológicos. Al igual que la demencia, mejora la función cerebral mediante la acción de los triglicéridos de cadena media presentes en su composición. Tienen la capacidad de mejorar la función de aprendizaje y memoria. Proporcionan los cuerpos cetónicos necesarios para la actividad sináptica durante los procesos cognitivos de la célula nerviosa.
Además, el coco contiene varias citoquininas y fenólicos vegetales que ayudarían a inhibir una sustancia en el cerebro. Es responsable del daño cerebral en la forma más común de demencia, la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, cabe señalar que estas teorías se basan en muy pocos estudios realizados a lo largo de los años. Más bien, en estudios observacionales relacionados con el estado mental de determinadas poblaciones que consumen una dieta a base de aceite de coco. Además, los expertos señalan que el consumo de mantequilla de coco aún debe limitarse a una cucharada por día.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Dieta mediterránea versus dieta vegana

Burnout: enfermedad o indulgencia

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

La ira se adapta: soluciones de gestión

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Transformar la terquedad en perseverancia
