De Portugal a los países africanos, de Japón a Estados Unidos, de Francia a Australia. ¿Jugar es siempre igual? Vayamos por el mundo y exploremos. como juegan los niños en diferentes partes del mundo.
Entre similitudes y diferencias, la infancia es una experiencia universalmente mágica. Y sin importar dónde nazcan, los niños tienen una capacidad increíble para divertirse y aprender jugando.
¿Qué chistes de todo el mundo puedes reconocer en nuestra cultura?
Cómo juegan los niños de todo el mundo: la magia universal de la infancia
Desde Portugal hasta Japón, Francia, Estados Unidos, China, Australia, África y comunidades indígenas, los juegos reflejan un rico tapiz de culturas y tradiciones. Si bien los juegos y juguetes pueden variar, ¡la alegría, la creatividad y la curiosidad son universales!
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
Entre videojuegos, juegos tradicionales y aventuras al aire libre, cada niño encuentra su propia manera de explorar y aprender. ¡Ven con nosotros en un viaje divertido e inspirador a través del universo de juegos que unen a niños de todo el mundo!
Hemos elegido algunas localidades cercanas y otras más lejanas. Veamos si podemos encontrar otras diferencias o similitudes entre ellos.
¿Cómo juegan los niños en Portugal?
En Portugal a los niños les gusta mezclarse y divertirse con juegos tanto tradicionales como más modernos. Actividades como el «juego del pañuelo», el «juego del mono» y el «escondite» son populares y no faltan durante las vacaciones escolares.
Jugar en parques y plazas también forma parte de la rutina y es habitual ver a los niños más pequeños reunidos para saltar la cuerda, jugar al fútbol o jugar en columpios y toboganes.
Incluso en las fiestas populares, tan tradicionales en la cultura portuguesa, no faltan las actividades callejeras. En cada pequeña parte del país, los niños, ya sea en una gran ciudad o en el campo, crean y participan en diversas actividades lúdicas, dando descanso a las tecnologías, que también son amadas.
¿Cómo juegan los niños en Japón?
En Japón, a los niños les encantan los juegos tradicionales como el «kendama» (un juguete de madera con una taza y una pelota) y el «karuta» (un juego de cartas basado en la literatura japonesa).
Los parques son lugares populares donde los niños se reúnen para jugar a la mancha y al shiri-tori (un juego de palabras). Los festivales locales también ofrecen oportunidades de juego únicas, con actividades como la pesca de peces de colores y el toque de tambores taiko (tambores japoneses).
Y en Francia, ¿cómo va el partido?
En Francia, los niños disfrutan de una variedad de juegos al aire libre, como «cache-cache» (al escondite) y «la marelle» (juego del mono). Las escuelas suelen ofrecer largos descansos, lo que permite a los niños correr, jugar fútbol o disfrutar de otras actividades grupales.
Además, muchos parques franceses tienen atracciones antiguas y estructuras de juego creativas.
¿Cómo juegan los niños en Estados Unidos?
En los Estados Unidos, los juegos a menudo giran en torno a deportes organizados. ¡El béisbol, el fútbol americano y el baloncesto son muy populares! A los niños también les encanta jugar. parques infantilesparques y jardines, con actividades como «la pillada», el «escondite» y juegos de casas en los árboles.
Los juegos de mesa y los videojuegos también son amados, ¡excepto que este es uno de los países de la tecnología! Lo cierto es que Estados Unidos verdaderamente ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento para los jóvenes.
En China los jóvenes juegan así…
En China, los juegos tradicionales como el «jianzi» (un tipo de pluma de bádminton que se patea con los pies) y el «tiàopíjīn» (saltar sobre una cuerda elástica) son comunes entre los niños.
Actividades como fútbol, baloncesto y juegos de pesca son muy populares en escuelas y parques.
Los festivales también son tradicionales y un buen ejemplo es el Año Nuevo Chino. En estas ocasiones hay muchas oportunidades para juegos culturalmente específicos, como la danza del dragón y el vuelo de cometas.
¿Cómo se juega en Australia?
Fuera de casa, los niños en Australia suelen disfrutar de actividades al aire libre ya que el clima es generalmente agradable. Los juegos de playa, como construir castillos de arena y surfear, son muy habituales.
Juegos como el cricket, el rugby y el «Aussie Rules Football» son muy populares. A los niños también les encanta explorar la naturaleza, trepar a los árboles y observar la vida silvestre local.
¿Cómo juegan los niños indígenas?
Los niños indígenas, en diferentes partes del mundo, mantienen tradiciones de juego que conectan profundamente con la naturaleza y la cultura de sus comunidades.
En Australia, por ejemplo, los niños aborígenes pueden jugar al «gorri», un juego de precisión con lanzas. En América del Norte, los niños nativos americanos pueden participar en juegos como el «stickball», un precursor del lacrosse moderno.
¿El juego es el mismo en África?
En muchas partes de África, los niños participan en juegos como «mancala» (un juego de mesa tradicional) y «saltar la cuerda». Son habituales los juegos con pelotas fabricadas con materiales reciclados, así como los juegos de carreras y persecuciones.
Los niños suelen jugar en grupos grandes, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.
A pesar de las enormes diferencias culturales y geográficas, los niños de todo el mundo todavía comparten la alegría universal del juego. Ya sea corriendo en un parque de París, pateando una pelota en Beijing o construyendo castillos de arena en Sydney, siempre encuentran una manera de aprender todo mientras juegan.
Jugando por el mundo: un pie en las tradiciones, el otro en las tecnologías
Seres humanos artilugios Las tecnologías tecnológicas han cambiado la forma en que jugamos en todo el mundo. Pero la esencia del juego sigue siendo la misma: explorar, aprender y divertirse.
Pero, ¿cómo cambian las tecnologías la forma en que jugamos en diferentes países y culturas?
Portugal
En Portugal, la tecnología tiene un impacto significativo en el juego de los niños. Juegos de vídeo, tabletas Y teléfonos inteligentes son comunes, con juegos digitales y aplicaciones educativas para complementar el aprendizaje escolar.
Muchas escuelas y familias fomentan la práctica de deportes y juegos al aire libre, manteniendo vivas las tradiciones culturales.
Japón
En Japón, la tecnología es una parte integral de la vida diaria. Los videojuegos y los dispositivos móviles son muy populares entre los niños, que juegan Pokémon y Mario Kart. robots y artilugios Los materiales didácticos también se utilizan ampliamente.
Sin embargo, los padres y las escuelas fomentan las actividades tradicionales, equilibrando la tecnología con juegos locales llenos de historia.
Francia
Los niños franceses también tienen fácil acceso a las consolas de videojuegos, tabletas y computadoras. Los juegos educativos y las aplicaciones de aprendizaje son populares.
Sin embargo, existe una creciente preocupación por el tiempo frente a la pantalla, lo que lleva a muchas escuelas a promover un equilibrio entre las actividades digitales y el juego al aire libre.
EE.UU
En Estados Unidos, la tecnología está omnipresente en el juego de los niños y es una parte integral de la vida diaria. Juegos en líneaLas aplicaciones educativas y las plataformas de redes sociales para niños se utilizan ampliamente. Sin embargo, existe un esfuerzo continuo para promover el juego físico al aire libre.
Porcelana
En China, los juegos en línea y las aplicaciones móviles son extremadamente populares entre los niños. Los padres alientan el uso de aplicaciones educativas, pero las autoridades están preocupadas por la adicción a los juegos, imponiendo reglas estrictas sobre el tiempo frente a la pantalla y el acceso a los juegos. en línea.
Australia
Los niños australianos tienen un amplio acceso a la tecnología, pero existe un fuerte y creciente estímulo para el juego al aire libre, como el deporte y la exploración de la naturaleza.
Niños indígenas
Para muchos niños indígenas, el acceso a la tecnología puede ser limitado. En las comunidades donde la tecnología es accesible, ésta suele utilizarse para enseñar lenguas y tradiciones indígenas. Pero en estas culturas, la verdad es que muchos juegos todavía están arraigados en las tradiciones y el entorno natural.
África
En África, el acceso a la tecnología varía ampliamente entre las regiones urbanas y rurales. En las zonas urbanas, los niños tienen acceso a computadoras y teléfonos inteligentes. En las zonas rurales, a menudo desfavorecidas, los niños juegan más tiempo con juguetes hechos a mano y participan en juegos tradicionales.
La esencia de ser niño trasciende fronteras. En el corazón de cada juego hay una chispa de curiosidad y alegría de descubrir el mundo. Esto es algo que comparten todos los niños, independientemente de dónde vivan. El juego es un lenguaje universal que une todas las culturas y celebra la inocencia de la infancia.
Juega y aprende con la Escola Missão Continente
Jugar no es sólo una forma de pasar el tiempo o divertirse. También es una actividad valiosa que enseña trabajo en equipo, creatividad y resiliencia. Es a través del juego que descubrimos el mundo, conocemos a los demás y abrimos las puertas a muchas experiencias de aprendizaje.
Porque creemos que el juego es una de las actividades más esenciales de la infancia, ayudamos a promover una educación llena de diversión. ¿Ya conoces la Escuela Missão Continente? ¡Descubre más y descubre cómo aprender a jugar es mucho más divertido!