entrada, plato principal y postre Recetas vegetarianas


Comprenda el significado y la diferencia entre “vegetariano” y “vegano”, los términos más comunes que se refieren a productos o hábitos alimentarios de origen vegetal, e introduzca algunos platos de origen vegetal en su menú mensual. Invita a tus familiares y amigos a probar tus nuevas recetas vegetarianas, con las prácticas sugerencias -de entrantes, segundos y postres- que te dejamos.

Recetas vegetarianas para reunir a familiares y amigos

Entrantes vegetarianos:

Setas Bulhão Pato

Ingredientes

  • 300 g de champiñones frescos
  • 4 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • qb
  • Azeita al gusto
  • Vino blanco
  • Limón
  • 1 c. sopa de margarina
  • 1 chile
  • sal

Preparación: Colocar en una sartén los ajos, el laurel y unas hojas de cilantro picado y sofreír en aceite de oliva. Cuando esté hirviendo añadir medio vaso de vino blanco. Remueve y deja hervir hasta que se evapore el alcohol. Cortar los champiñones en trozos, ponerlos en la sartén y condimentarlos con sal, guindilla y margarina. Déjalo cocinar hasta que los champiñones se ablanden. Sazone con hojas de cilantro y unas gotas de jugo de limón (el resto córtelo para adornar el plato).

Tortilla

Ingredientes

  • 1 papa grande
  • 1 cebolla pequeña
  • 1/2 pimiento rojo sin semillas
  • sal al gusto
  • Azeita al gusto
  • Cebollino (se puede sustituir por otro aromático)
  • Salsa de soja (para acompañar)

Preparación: Coloca la papa y la cebolla en la licuadora hasta que estén picadas. Filtra la mezcla para eliminar el exceso de agua, pero utiliza la capa de almidón que queda en el fondo. Coloca la mezcla en un bol y agrega el almidón, la sal y el cebollino picado. En una sartén antiadherente caliente, con un chorrito de aceite de oliva, agrega unas 2 cucharadas de la mezcla y aplana para formar la tortita. Agrega el pimiento cortado en trozos. Voltee y cocine hasta que esté dorado. Servir caliente y con salsa de soja a un lado.

Uso: Agrega el excedente de otras comidas o pequeños restos de vegetales para darle aún más sabor a tus panqueques. Agrega este ingrediente al agregar la mezcla a la sartén.

recetas vegetarianas Missão Continente

Plato vegetariano (principal):

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 200 g de seitán
  • 1 manojo de espinacas
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 150 ml de pulpa de tomate
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • sal al gusto
  • Curry en polvo al gusto
  • Azeita al gusto

Preparación: En una sartén dorar el aceite, la cebolla y el ajo. Sazone con sal y curry. Luego agrega la zanahoria cortada en rodajas finas y cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la zanahoria comience a dorarse. Añade la pulpa de tomate, las espinacas y el seitán cortado en cubitos. Ajustar los condimentos. Tapa la cacerola y cocina por 15 minutos, revolviendo y agregando un poco de agua si comienza a pegarse. Agrega el trigo, envuelve el guiso y deja a fuego blanco (y tapado) otros 5 minutos. Apague el fuego y no abra la tapa hasta que esté listo para servir.

Albóndigas de calabacín

Ingredientes

  • 400 g de garbanzos cocidos y escurridos
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 taza de avena
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • sal al gusto
  • 2 cucharadas de anacardos crudos picados
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 taza de calabacín rallado
  • 400 ml de pulpa de tomate (normal o sazonada)

Preparación: En un procesador de alimentos muele el trigo, el ajo y la avena. Añade el orégano, una pizca de sal, los anacardos, el zumo de limón y el calabacín rallado. Mezclar hasta que todo esté bien combinado. Toma una cucharada de la mezcla y forma una albóndiga con las manos. Repite el proceso hasta que se acabe la masa. Si la mezcla está demasiado húmeda para manipularla, agregue un poco de harina para ayudar a absorber el exceso de humedad. Precalienta el horno a 190°C y coloca las albóndigas en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Deja cocinar por 25 minutos o hasta que las albóndigas estén doradas. Luego calentar la pulpa de tomate en una sartén, agregar las albóndigas y mezclar. Acompaña con espaguetis integrales, cocina según las instrucciones del paquete y sirve bien caliente.

Chile de camote

Ingredientes:

  • 400 g de frijoles rojos
  • 1 batata grande
  • 1 lata pequeña de tomates picados
  • 150 ml de pulpa de tomate
  • 50 g de pimiento verde
  • 50 g de guindilla
  • 50 g de maíz cocido
  • 1 (o 2) chiles
  • 1 cebolla mediana
  • 3 días de ajo
  • Azeita al gusto
  • 1 c. té de pimentón
  • 1 c. café con comino
  • 2 hojas de laurel
  • 2 tazas de agua
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • “Harina” de cáscara de cebolla b.

Preparación: En una sartén sofreír la cebolla y el ajo picado en aceite de oliva. Condimentar con pimienta, comino, órganos y “harina” de piel de cebolla. Agrega el vino blanco, las hojas de laurel y deja evaporar. Agrega los frijoles, los tomates, la pulpa de tomate, el boniato picado, los pimientos cortados en cubitos y el agua. Tapa la sartén y cocina la mezcla por 30 minutos y agrega el maíz. Tapar y cocinar por otros 10 minutos, a fuego lento. Revuelva de vez en cuando. El chile estará listo en cuanto las patatas estén tiernas.

Strogonoff de tofu

Ingredientes

  • 1 diente de ajo machacado
  • 1/2 limón (cáscara y jugo)
  • 60 g de champiñones porcini
  • 60 gramos de tofu
  • 1 c. Té de mostaza de Dijon
  • 1 c. té de pimentón
  • Azeita al gusto
  • salsa fresca al gusto
  • 1 chalota
  • 75 cl de caldo de verduras
  • 75 gramos de tomate cherry
  • 1 yogur de soja (sin azúcar añadido)
  • 60 g de masa penne integral

Preparación: Cocine el penne como se indica en el paquete. En una sartén mediana, sofreír el aceite de oliva, las chalotas y el ajo. Añade las setas y el tofu ya cortado en trozos, el pimentón y los tomates cherry. Deje cocinar, revolviendo ocasionalmente, durante unos 5 minutos (o hasta que los ingredientes estén visiblemente cocidos). Hervir el caldo de verduras con la mostaza y añadirlo a la mezcla. Deja que se cocine hasta que el caldo se haya reducido y luego añade el yogur. A fuego lento, lleve a ebullición suave, revolviendo. Exprime un cuarto de limón y pica el perejil. Retira la sartén del fuego y exprime un poco de jugo de limón (al gusto), agrega la mitad del perejil y mezcla. Sazone con sal marina. Si es necesario, añade un poco más de caldo o agua. Mezclar la pasta con la mezcla, espolvorear con el perejil restante y servir.

Postres vegetarianos:

crema de chocolate

Ingredientes:

  • 100 g de chocolate vegano
  • 150 ml de aquafaba (agua de cocción de los garbanzos)

Preparación: Rompe el chocolate en trozos y derrítelo al baño María. Licúa la aquafaba hasta que quede “dura”, si la dejas en el frigorífico unos minutos antes será más fácil obtener el resultado. Agrega ¼ de la aquafaba batida al chocolate. Luego agrega el chocolate restante y mezcla hasta obtener una mousse suave. Colocar en el frigorífico durante al menos 4 horas.

Pastel de la Gran Depresión

Esta receta tiene su origen en la crisis americana de 1929. Durante este período, ingredientes como huevos y leche eran difíciles de encontrar, por lo que la población creó este pastel para seguir disfrutando de los dulces, en un período amargo como lo fue la Gran Depresión.

Ingredientes

  • 3 tazas de harina
  • 2 tazas de azúcar granulada
  • 1 c. sal aprox
  • 2c. de té de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 3/4 taza de aceite vegetal
  • 2c. de sopa de vinagre blanco
  • 2c. de té de extracto de vainilla
  • 2 tazas de agua fría

Preparación: En un molde para pasteles engrasado, combine todos los ingredientes secos. Mezclar y hacer tres agujeros: verter el aceite vegetal en el primer agujero, el vinagre en el segundo y la vainilla en el tercero. Agrega el agua fría, mezcla hasta que se forme una pasta suave y hornea en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro éste salga limpio o con unas migas secas. Déjalo enfriar y ya está listo. Algunos dicen que este pastel queda aún mejor si se deja en el frigorífico un rato y se le añade una cobertura fría.

Usa tu creatividad. Adapta las recetas que ya conoces, sustituyendo los ingredientes de origen animal. Ya existen adaptaciones de recetas típicamente portuguesas, como el seitán bifana, el seitán a la portuguesa o incluso el seitán al estilo vegano francés.

Nota del tomo:

Descubra algunas de las iniciativas y buenas prácticas de Missão Continente que contribuyen a una dieta más equilibrada.

¿Listo para convertirte en un héroe? Empiece a crear un impacto positivo en la sociedad hoy. Únete al proyecto Heróis Missão Continente y descubre cómo puedes contribuir para un mundo mejor participando de desafíos con muchas sorpresas. Diviértete construyendo un futuro más sostenible para todos.

Completa las Misiones “(Re)usa fruta madura I y II”, “Empieza bien el día I y II” y “Una comida sincera I y II”. Reemplace los ingredientes de origen animal y comience a introducir algunas comidas vegetarianas hoy.

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Bienvenidos a este nuevo contenido en el que te comparto ¿Qué es la andropausia? | ...
Dieta mediterránea versus dieta vegana

Dieta mediterránea versus dieta vegana

La dieta mediterránea supera a la dieta vegana en lo que respecta a la salud ...
Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia

Burnout: enfermedad o indulgencia. El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental ...
¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

El tiempo para uno mismo es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Es una ...
Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

El voluntariado no sólo beneficia a la comunidad, sino que también tiene un impacto significativo ...
¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello? A menudo, como tenemos prisa y no ...
La ira se adapta: soluciones de gestión

La ira se adapta: soluciones de gestión

Las rabietas son episodios de ira intensa e incontrolable. Pueden tener consecuencias negativas para la ...
Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial. El asma bronquial es una enfermedad que afecta ...
Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia

Transformar la terquedad en perseverancia puede ser un desafío, pero es posible adoptando estrategias y ...
¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche!

¡Es fácil relajarse por la noche! Aunque nos pueda resultar complicado hacer esto después de ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *