El reciclaje es esencial para la sostenibilidad de nuestro planeta. Hay varias formas de hacerlo, pero los contenedores de reciclaje juegan un papel vital en esta misión. EL contenedor de reciclaje amarillo Es una de las herramientas más importantes para promover la economía circular y reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos.
Sin embargo, a pesar de que este contenedor de reciclaje es uno de los más conocidos, todavía persisten algunas dudas recurrentes sobre cómo reciclar, qué productos se deben o no reciclar y dónde colocar los residuos restantes. En este artículo exploraremos todos estos aspectos para ayudarte a cuidar nuestro planeta de forma más eficaz y responsable.
¿Qué puedo y debo poner en el contenedor de reciclaje amarillo?
¿Sabías que existen más de 58 mil contenedores amarillos para recolección selectiva de residuos distribuidos en todo el país? Estos contenedores de reciclaje están destinados al reciclaje de envases fabricados esencialmente de plástico o metal a los que se les puede dar una nueva vida.
Puedes colocar lo siguiente en el contenedor de reciclaje amarillo:
- Envases de plástico: todos los envases de plástico como bolsas de plástico, envoltorios, paquetes de pasta o arroz, botellas y jarras, paquetes de yogur, paquetes de tartas, productos de limpieza e higiene como botellas de detergente, gel de ducha o champú;
- Tetra pak y envases metálicos: envases de leche o salsa de tomate, papel de aluminio, poliestireno, aerosoles (p. ej. desodorantes en spray), latas de conservas, latas de refrescos, perchas de plástico o metal, entre otros.
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
Mejorar los hábitos de reciclaje significa un planeta más sostenible. ¿A qué esperas para reducir tu impacto ambiental?
Uso: Si viajas a otro país, presta atención a los colores de los contenedores de reciclaje, ya que pueden variar según el país o región en la que te encuentres.
¿Qué no debo tirar al contenedor de reciclaje amarillo?
Aunque muchos productos están hechos principalmente de plástico y metal, no todos pueden desecharse en este contenedor de reciclaje.
En este sentido, para facilitar la recogida selectiva de residuos, Se que no puedes poner en el contenedor amarillo:
- juguetes;
- Vajilla, cubiertos de plástico y otros utensilios domésticos;
- Batería de cocina;
- Plumas;
- Herramientas;
- Cuencos o palanganas;
- Pilas y baterías;
- DVD y CD;
- Guantes de goma;
- cepillos de dientes;
- Zapatillas.
Además, residuos contaminados como envases de alimentos o envases contaminados. residuos químicos Los residuos que no se pueden limpiar no deben reciclarse en el contenedor amarillo porque pueden complicar todo el proceso de reciclaje.
COMO capsulas de cafe plantea algunas dudas. En la práctica, siempre que sea posible, deberían entregarse a las marcas. De lo contrario, al estar «contaminados», no se deben tirar al contenedor amarillo, es decir, a la basura sin clasificar.
Si tienes productos que no están en esta lista, como electrodomésticos, alfombras, llantas, entre muchos otros, debes acudir al centro de reciclaje más cercano a dejarlos. Muchas tiendas Continente también cuentan con puntos de recolección de residuos como pilas, aceite, bombillas, ropa, entre otros.
Cómo reciclar correctamente en el contenedor amarillo
Para asegurarte de reciclar correctamente en tu contenedor amarillo, sigue estos dos sencillos consejos:
- Escurrir el paquete: Evite desperdiciar agua innecesariamente. Los envases sucios, como latas de atún o botellas de aceite, pueden acabar en la recogida selectiva de residuos sin lavarse, así que deje que la suciedad se escurra lo mejor posible;
- Embalaje generalizado: Para optimizar el espacio que ocupa el embalaje en los contenedores de reciclaje, es recomendable, cuando sea posible, aplanarlo y luego volver a colocar la tapa.
Si hay etiquetas de papel adheridas al embalaje, no es necesario quitarlas. Puedes poner todo en el contenedor de reciclaje amarillo.
Por último, no está de más ayudar, así que también presta atención a las campañas que puedan aparecer en tu localidad, como la famosa «cap drive». Además de contribuir a un planeta más sostenible, ayuda a organizaciones benéficas.
¿Qué pasa con los residuos plásticos reciclados?
Después de reciclar y colocar los productos en el contenedor de reciclaje, los residuos son recogidos por un camión de dos compartimentos que recoge los contenedores de reciclaje azul y amarillo.
Luego, los residuos se llevan a empresas de reciclaje, iniciando el proceso de convertirlos en nuevos productos, como bolsas de plástico, embalajes, juguetes y muchos otros productos.
Uso: El plástico puede tardar entre 400 y 1000 años en descomponerse.
Es decir, con un pequeño gesto contribuimos a reducir la cantidad de residuos que acaban en los vertederos y reducir la necesidad de producir aún más plástico.
Además de ser rápido y sencillo, cuando reciclamos utilizando correctamente el contenedor amarillo, estamos construyendo un futuro más verde, saludable y sostenible para las nuevas generaciones.