La extensión arrasada por las llamas en Portugal varía de un año a otro, revelando un paisaje en constante transformación. Hasta abril de 2022, el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques señaló con preocupación que las llamas habían devorado un total de 8.577 hectáreas de nuestro territorio nacional. De esta inquietante estadística, un asombroso 79% se refería a valiosas zonas boscosas, mientras que el restante 20% también pertenecía a este delicado ecosistema.
La temeridad y los incendios fuera de control se alzan como los principales responsables de los devastadores fuegos que consumen el campo, tal como lo ha señalado TSF. Por ello, es fundamental que cada uno de nosotros adoptemos una actitud proactiva en la defensa de nuestros bosques y en la lucha contra los incendios forestales. La Autoridad Nacional de Protección Civil lanza un urgente mensaje a todos: ¡no pierdas tiempo! Si te ves en medio de una emergencia, no dudes en comunicarte de inmediato con las autoridades al 112 o acudir a los bomberos de tu área. ¡Tu seguridad es lo primero! Tu pronta intervención puede ser el cambio que tanto necesitamos.
- observar desechos o vegetación espesa acumulada cerca de las viviendas;
- notar la presencia de personas con conductas de riesgo;
- detectar el inicio de un incendio forestal.
El impacto de un incendio es desastroso, pero los efectos negativos sobre la sostenibilidad futura y el bienestar de la comunidad pueden no ser visibles de inmediato. Sin embargo, a largo plazo, las consecuencias podrían ser mucho mayores que las que se observan actualmente.
¿Cuál es el impacto ambiental de los incendios forestales?
Además de la degradación del paisaje, la aparición de un incendio forestal provoca una serie de efectos perjudiciales en la zona quemada y las zonas adyacentes. El gobierno regional de Madeira aclara algunos de los más preocupantes y con impacto a largo plazo:
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
Destrucción de bienes materiales: Un incendio forestal puede provocar la destrucción de bienes materiales, como viviendas, fábricas y/o maquinaria, en zonas aledañas al bosque o en zonas que, de alguna forma, cuentan con materiales combustibles que aceleran su destrucción. La reconstrucción de infraestructuras y la colocación de materiales destruidos supone no sólo un esfuerzo económico sino también medioambiental.
Impacto en el ecosistema y pérdida de biodiversidad: el efecto más visible es sobre la vegetación. La muerte de plantas y árboles provoca problemas ambientales relacionados con la deforestación. La fauna afectada por los incendios también se ve gravemente afectada, lo que en ocasiones puede incluso provocar la extinción de especies en su hábitat natural.
Emisiones y humos de CO2: Los incendios forestales provocan la liberación de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo destruyen bosques capaces de absorber CO2. Otro factor que puede provocar limitaciones, especialmente respiratorias, es la emisión de humo, lo que tendrá consecuencias en la salud humana y animal y en la logística local.
Devastación del suelo: la muerte de las plantas resultará de la denudación del suelo. En este caso la acción directa de la lluvia y el viento provoca el empobrecimiento del suelo, arrastrando nutrientes. La deforestación también aumenta la posibilidad de deslizamientos de tierra durante períodos de fuertes lluvias.
Aparición de especies invasoras: Las primeras plantas que aparecen tras un incendio son especies consideradas invasoras. La rápida expansión de estas especies contribuye a la pérdida de biodiversidad, además de aumentar la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios.
Consejos para prevenir incendios forestales
La lucha contra incendios debe dejarse en manos de profesionales, pero, siguiendo las normas de seguridad, existen medidas de prevención que puedes y debes seguir si tienes una casa cerca de un bosque o incluso cuando sales a caminar.
Si vive cerca de una zona boscosa:
- Mantenga limpio el arbusto alrededor de su casa;
- Separar los cultivos con barreras cortafuegos (como caminos, por ejemplo);
- Almacenar los productos inflamables (leña, diesel) en un lugar seguro y aislado;
- Mantenga los materiales combustibles (madera, papel, ropa) alejados de velas y lámparas de aceite o gas;
- Nunca dejes a los niños solos en casa o encerrados, ni les dejes jugar con cerillas o encendedores.
- Crea, con tu familia, un plan de evacuación de tu hogar y un punto de encuentro y/o método de contacto para evitar ser separados durante un incendio.
Si sales a caminar por el bosque o monte:
- No enciendas hogueras, no lleves comida preparada en casa y no arrojes basura al suelo;
- No arrojes encendedores, cerillas, cigarrillos o cenizas al suelo (o por la ventanilla del coche), aunque parezcan completamente apagados;
Protección Civil también lo advierte Sólo se podrán encender hogueras en lugares designados y señalizados, con las siguientes precauciones particulares:
- Retire las hojas secas;
- Haz un círculo de piedras alrededor del fuego:
- Moje bien el área circundante;
- Mantenga un recipiente con agua cerca;
- Observe siempre el fuego con atención y atención;
- Borrar muy bien con agua y tierra;
- Nunca encienda fuegos en días ventosos;
- Nunca dejes residuos en el bosque.
¡Toma nota!
Cuidar nuestros bosques de las llamas es una tarea que nos concierne a todos. Cada uno de nosotros tiene un papel vital en salvaguardar el medio ambiente y preservando la riqueza de la biodiversidad que nos rodea. Descubre las innovadoras iniciativas de Missão Continente, diseñadas con el propósito de promover el bienestar y la sostenibilidad ambiental en nuestra comunidad.
¿Estás preparado para desatar tu potencial heroico? Comienza hoy mismo a sembrar un cambio positivo en el mundo que te rodea. Embárcate en la aventura de Heróis Missão Continente y sumérgete en un mundo donde tú puedes ser el cambio. Participa en emocionantes retos y déjate sorprender por las increíbles experiencias que hemos preparado para ti. ¡Tu contribución puede marcar la diferencia! Embárcate en una emocionante aventura hacia la creación de un futuro más ecológico y justo para todos. ¡Hazlo divertido!
¡Embárcate en aventuras emocionantes! Ahora puedes completar las misiones “Reciclaje sin complicaciones I y II” y “Un refrescante paseo higiénico junto a la costa”. Explora la facilidad de preservar la pureza de nuestros espacios naturales, contribuyendo así a su cuidado y preservación.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Dieta mediterránea versus dieta vegana

Burnout: enfermedad o indulgencia

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

La ira se adapta: soluciones de gestión

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Transformar la terquedad en perseverancia
