La Navidad es, para muchos, una de sus épocas favoritas del año. Las calles y casas se visten de luz, familiares y amigos se reúnen en reuniones festivas, la radio transmite la música típica de la época y es, evidentemente, el momento de ofrecer regalos a quienes más queremos.
¿Pero sabías que los hábitos navideños pueden poner en riesgo el medio ambiente? Sólo en el Reino Unido, en 2013, si se ampliara la cantidad de papel de regalo desechado, éste llegaría a la Luna, el equivalente a 384.400 km. Estos valores tienden a seguir siendo los mismos, lo que hace que esta sea también la temporada navideña más cara.
Por eso es tan importante tomar decisiones más informadas, especialmente cuando se trata de residuos, especialmente el papel de regalo. Este año busca soluciones más creativas y añade un toque de originalidad a esta tradicional temporada.
4 ideas de packaging original y sostenible
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
El punto de partida es evitar al máximo el uso de papel y plástico innecesarios. A la hora de comprar regalos, abandona los embalajes de la tienda y opta por reutilizar los materiales que tengas en casa:
Dale una nueva vida a los rollos de papel higiénico
Los rollos de papel higiénico ya terminarían en la basura de todos modos. ¿Por qué no utilizarlos para envolver regalos más pequeños, como pendientes, collares o pulseras? Simplemente dobla los bordes del rollo hacia adentro, decóralo y envuélvelo con un trozo de hilo o cinta. Dispondrás de fantásticos y originales packaging para tus regalos más pequeños.
Reutiliza los dibujos antiguos de tus hijos o nietos
Si tienes niños en casa o en tu familia, seguro que también tendrás, perdidos en los cajones, algunos dibujos realizados a lo largo del año, que podrás reutilizar. ¡Úsalos para envolver tus regalos, como libros! Puedes utilizar varios diseños para un solo regalo, añadiendo mucho color al paquete. Explicar la idea a los más jóvenes e involucrarlos en el proceso, educándolos sobre sostenibilidad.
Noticias del pasado, presente de hoy.
Reutiliza hojas de periódicos o revistas que de otro modo tirarías para envolver tus regalos. Un periódico, por el tamaño de sus páginas, puede hacer diversos obsequios. ¡Un ejercicio interesante será utilizar las páginas con las noticias más divertidas o positivas para que el regalo vaya acompañado de buena energía! ¡O subraya palabras para crear un mensaje divertido!
¿Trozos de papel viejo o espacio para escribir?
Si quieres identificar para quién es el regalo o escribir algunas palabras, utiliza trozos de cartulina vieja que tengas en casa en lugar de comprar etiquetas nuevas. Desde cajas de zapatos hasta electrodomésticos, busca las partes de la tarjeta que no tienen nada escrito, recórtalas con la forma que más te guste, haz un agujero en la tarjeta y cuélgala de una cinta o cordón de tu elección. utilizar para envolver el paquete. Y por supuesto, ¡inspírate y escribe algo que demuestre cuánto te gusta la persona a la que le estás dando el regalo!
¡Toma nota!
¡Esta Navidad elige la sostenibilidad! ¡Es posible, con creatividad, vivir la magia de esta época, reducir tu huella ecológica y sorprender a quienes más quieres! Descubra algunas de las buenas prácticas e iniciativas de Missão Continente y póngalas en práctica.
¿Listo para convertirte en un héroe? Empiece a crear un impacto positivo en la sociedad hoy. Únete al proyecto Heróis Missão Continente y descubre cómo puedes contribuir para un mundo mejor, participa de desafíos con muchas sorpresas. Diviértete construyendo un futuro más sostenible para todos.
Completa el Misiones “(Re)utilizar frutos I y II” ¡Y demuestra que eres capaz de elegir siempre la opción más respetuosa con el medio ambiente!
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Dieta mediterránea versus dieta vegana

Burnout: enfermedad o indulgencia

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

La ira se adapta: soluciones de gestión

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Transformar la terquedad en perseverancia
