El fenómeno de la trata de personas está presente en la sociedad desde hace mucho tiempo, sin embargo, según Naciones Unidas, este delito ha aumentado debido a la proliferación de contactos a través de Internet.
Durante el período COVID-19, ha habido una disminución en los registros oficiales de delitos de trata de personas, lo que significa que se han reportado menos situaciones ya que las autoridades han tenido que redirigir recursos para garantizar la salud pública.
Aunque es un delito que le puede pasar a cualquiera, algunas personas son más vulnerables a convertirse en víctimas de la trata de personas, particularmente las personas en situaciones socioeconómicas más vulnerables.
En este sentido, es importante comprender las diferentes formas que puede tomar la trata de personas, así como aprender a identificar a las potenciales víctimas de este delito, para poder denunciar el caso ante las autoridades competentes.
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
@yahshua_is_coming LA FAMILIA ES #jesus #palabradediosparatuvida #biblianotiktok #videoviral ♬ sonido original - ꧁༒•Yahshua_Is_Coming•༒꧂
Las diferentes formas de trata de personas
Según la definición adoptada en 2000 por el Comité Especial de las Naciones Unidas, la trata de personas se define como el transporte de personas mediante amenazas, uso de la fuerza u otras formas de coerción con fines de explotación y lucro.
En el contexto de la trata de personas, esta explotación puede adoptar diferentes formas, a saber:
Trabajo forzado
Se estima que hay 25 millones de víctimas del trabajo forzoso, también conocido como «esclavitud moderna». La mayoría de las víctimas de esta forma de trata se distribuyen en la agricultura, la industria o el trabajo doméstico. Sus condiciones de vida son muy precarias y se utiliza la violencia para impedir que huyan.
Tráfico sexual
El tráfico sexual afecta principalmente a mujeres y niñas, obligadas a entrar en el mundo de la prostitución, la pornografía y otras actividades de explotación sexual. Una vez más, las víctimas sienten que no tienen salida, por miedo a ser violadas por traficantes o arrestadas si contactan a la policía.
Trata de niños
Otra forma de trata de personas es la trata de niños, a menudo asociada con la migración de refugiados que huyen de su país. Los niños son más vulnerables y, por esta razón, tienen más probabilidades de ser víctimas de trata. La trata de niños tiene varios fines, en particular la explotación sexual, el trabajo forzoso, el matrimonio precoz y los conflictos armados.
Tráfico de órganos
El tráfico de órganos es la venta ilegal de órganos humanos para trasplantes u otros fines. Este tipo de tráfico representa una grave amenaza para la salud del donante y del receptor. Dado que este delito es bastante rentable, el número de registros sigue aumentando.
¿Qué puedes hacer para combatir este problema?
Como ya hemos visto, la trata de personas adopta muchas formas y afecta a millones de personas en todo el mundo. Por esta razón, todos tenemos el deber de estar atentos a la hora de denunciar a posibles víctimas.
Según el Observatorio sobre la Trata de Personas, existen algunos indicadores que pueden ser útiles para identificar personas en situación de trata.
Indicadores físicos
Los indicadores físicos son, en la mayoría de los casos, los más fáciles de detectar y pueden reflejar una situación de violencia, en particular de trata de personas. Los principales indicadores físicos son:
- Aparición de agotamiento extremo. (ojeras profundas, movimientos lentos);
- Aparición de desnutrición;
- Aspecto de mala salud;
- Señales de abuso físico (hematomas, cicatrices).
Indicadores emocionales
A su vez, los indicadores emocionales sólo pueden identificarse en estrecho contacto con la víctima, a saber:
- Sentirse asustado o avergonzado;
- Síntomas de ansiedad y preocupación;
- Sentirse confundido o enojado;
- Pensamientos suicidas.
Indicadores de comportamiento
Finalmente, existen indicadores conductuales, que hacen referencia a la forma en que la potencial víctima se comporta en su vida diaria, por ejemplo:
- No saber el idioma que se habla en el país en el que se encuentra;
- Muestra signos de estar controlado por alguien;
- Mostrar falta de iniciativa;
- Tener contactos telefónicos de personas que no conoces.
Si reconoce alguno de estos patrones, debe denunciar la situación a la policía o a través del sistema electrónico de denuncias de MAI.
¡Toma nota!
La trata de personas es una realidad que afecta a adultos y niños en todo el mundo. Como a menudo se asocia con la migración, se necesitan acciones legales y policiales para proteger a las víctimas y reducir la incidencia de este delito.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es la andropausia? | ¿Qué signos pueden indicar la presencia de andropausia?

Dieta mediterránea versus dieta vegana

Burnout: enfermedad o indulgencia

¿Cómo encontramos tiempo para nosotros mismos?

Ideas de proyectos de voluntariado en los que participar

¿El champú seco es bueno para nuestro cabello?

La ira se adapta: soluciones de gestión

Recomendaciones para personas que padecen asma bronquial

Transformar la terquedad en perseverancia
